¿Porqué mi cachorro muerde mucho todo?

Tienes un cachorro que muy travieso en casa o departamento y destruye todo lo que ve, e incluso suele hacer pipi y popo en cualquier lugar cuando no estas, muchos doglovers, amantes de los perros, siempre hacen estas preguntas ¿Por qué mi cachorro muerde mucho? o ¿Por qué mi perro muerde mucho?, por eso en esta oportunidad vamos mencionar algunas razones que permitirán solucionar este comportamiento.

En esta oportunidad vamos a listar 4 razones que nos permitirán entender del porque un cachorro muerde mucho, e identificar la razón y posterior realizar algunas actividades que permitan cambiar este habito y se pueda tener una mejor convivencia con nuestra mascota.

De esta manera resolver algunas preguntas como:

  • ¿Porque mi perro muerde mucho?
  • ¿Porque mi cachorro muerde mucho?
  • ¿Cachorros muerden mucho?
  • ¿Porque mi perro muerde todo?
  • ¿Porque los perros muerden las cosas?
  • ¿Porque mi perro rompe cosas cuando no estoy?
  • ¿Porque mi perro rompe todo?
  • ¿Porque mi cachorra me muerde mucho?

La primera razón del porque los cachorros muerden mucho

Los cachorros similares a los humanos, cuando de niños empezamos a dar nuestros primeros pasos pues empezamos a explorar el mundo y para ello usamos nuestras manos, y solemos realizar travesuras.

Por ello, los cachorros de 2 a 3 meses de nacidos empiezan a desarrollar y formar sus dientes, es justo en ese momento que empiezan a explorar todo con su boca, hocico, lo que encuentran sin imaginar que están destrozando las cosas.

Posible solución para esta primera razón

Es buscar juguetes no tóxicos, como pelotitas, huesitos e incluso hay juguetes donde se le puede aplicar comida para que se distraigan, ahora fuera el juguete que se le piense dar al cachorro siempre se tiene que educarlo, por ejemplo;

Si vez al perro mordiendo tus pantalones, medias o cualquier cosa valiosa de tu casa debes tener una actitud de amonestación, luego una vez que se relaje el perro recién ahí darle su juguete e incluso jugar con el un breve momento, pues se tiene que hacer repetitivamente, de esta forma entenderá el mensaje

Porque, si tratamos de darle el juguete estando mordiendo otra cosa es como si lo estuviéramos premiando, de esta forma se va desarrollar un mal comportamiento en los cachorros y cachorras la cual no deseamos.

La segunda razón del porque los cachorros muerden mucho

Los perros cuando van creciendo empiezan a cambiar de dientes y en algunos casos les causa dolor en las encías, por ello buscan la forma de calmar esta sensación de queja mordiendo las todas cosas y objetos que encuentren en su camino.

Es muy probable que este dolor en los dientes de los cachorros se pueda dar a los 6 a 8 meses cuando empiezan a salir los dientes de adultos.

Posible solución para esta segunda razón

Lo recomendable es llevarlo al veterinario y determine la manera correcta del cambio de los dientes de leche del cachorro para luego recién comprarle juguetes recomendados y educarlos como se menciono en la primera razón

La tercera razón del porque los cachorros muerden mucho

La ansiedad es otro de las razones del mal comportamiento de los cachorros, esto se debe al mucho apego y engreimiento que le brindamos a los perros desde pequeños e incluso se dan perros ya grandes.

Las consecuencias de esta razón van desde destrozar todo lo que encuentre en la casa o departamento literalmente hasta hacer sus necesidades en donde se le de la gana, ya que, al no tener nuestra presencia, del dueño, es la única forma de llamar la atención y liberar esa energía cargada que mantienen por la ansiedad de no tener a su dueño.

Posible solución para esta tercera razón

Los perros por naturaleza desde que nacen empiezan a lactar de su madre, pasados los 2 primeros meses ya empiezan a masticar y digerir sus primeros alimentos, para luego la madre de los cachorros los deja y empieza a darle su independencia a conseguir sus alimentos y explorar el mundo, de esta forma empiezan a valerse por sí mismos.

A diferencia cuando el ser humando que los engríe y genera apego esto puede causarle problemas como la ansiedad, es por eso que debemos aprender a educar a los cachorros y perros a que sean independientes, por ejemplo;

Tener a tu cachorro fuera de casa por unas horas, puede ser en el jardín o al momento de sacarlo a pasear en los parques dejarlo solo por breves momentos, así aplicando continuamente hasta buscar casas de reposo o guarderías donde tengan grandes espacios para que puedan andar y explorar solos a sus anchas de esta manera no depender del dueño.

La cuarta razón del porque los cachorros muerden mucho

Como todo cachorro o perro que adoptemos ya es parte de la familia, es por ello que debemos hacerle entender las reglas que se deben acatar en la casa o departamento para tener una mejor convivencia.

Para tener una mascota juguetona y educada en casa es necesario adiestrar algunos comportamientos, ya que sino se realiza esta acción muy probablemente tendremos un perro mordelón e incluso a veces pueda confundir caricia con mordidas de manos y otras actitudes muy peligrosas.

Posible solución para esta cuarta razón

Tenemos que saber educar a nuestras mascotas para tener una convivencia amena, por eso es muy importante cambiar esos malos hábitos que podamos ver de los cachorros, por ejemplo;

Si vemos al cachorro con la intención de mordernos cuando lo acariciemos en ese preciso momento no le tomemos atención e incluso tomemos la decisión de dejar solo a la mascota, pues cuando este más calmada recién podamos acariciarla dando su comida favorita o jugar con un juguete nuevo.

Ahora si tenemos un perro que suela morder mucho las cosas tomemos la firme decisión de regañarle y con unos pequeños golpecitos en su cuerpo para que entienda, ya cuando este mas calmado darle un bocado de comida o sacar su juguete para jugar.

A veces los dueños, padres del cachorro, tenemos actitudes negativas que pueden influir en los perros, por ejemplo, cuando están descansando y lo levantamos con un golpe fuerte o sonido estridente o jugar con mucha fuerza entre muchos otros. Por eso debemos mencionar que los perros domésticos también son como humanos y tratemos de educarlos, ponerles reglas, saber cuándo tienen alguna dolencia para ayudarles y adiestrarlos de tal manera pueda ser un buen perro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Estamos en linea
Hola
Realiza tus consultas sin compromiso